Grupo de investigación en

ÉTICA TECNOLÓGICA

Los orígenes del Grupo de Investigación en Ética Tecnológica (GETTEC) se remontan a 2004.

Desde entonces, con el apoyo de la Universidad de Granada y otras instituciones nacionales e internacionales, sus miembros se han dedicado al estudio de las controversias éticas que suscitan las nuevas tecnologías.

Tras una primera fase de investigación en metodología de ética aplicada, el grupo se centró en aspectos éticos de la biotecnología.

Los orígenes del Grupo de Investigación en Ética Tecnológica (GETTEC) se remontan a 2004.

Desde entonces, con el apoyo de la Universidad de Granada y otras instituciones nacionales e internacionales, sus miembros se han dedicado al estudio de las controversias éticas que suscitan las nuevas tecnologías.

Tras una primera fase de investigación en metodología de ética aplicada, el grupo se centró en aspectos éticos de la biotecnología.

Desarrolló proyectos sobre experimentación con células troncales y sobre el uso de la biotecnología para la mejora de las capacidades humanas.

Más recientemente, se dedica a la ética de la inteligencia artificial y a las posibilidades de usar esta tecnología para la mejora moral de los seres humanos.

El trabajo del grupo ha sido posible gracias a la concesión de siete proyectos de investigación, cuatro de ellos, de ámbito nacional, dos autonómicos y uno europeo.

NOVEDADES

Proyecto AutAI

El grupo de investigación GetTEC colabora en el proyecto de investigación AutAI (PID2022-137953OB-I00). Este proyecto pretende determinar distintos criterios para identificar los posibles riesgos y beneficios de la IA para la autonomía, a partir de una concepción ecléctica de la misma que reúna las virtudes de diferentes teorías. El proyecto está financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, con una duración de 2023 a 2026.

SITIO WEB AutAI

XXII Semana de Ética y Filosofía Política de la AEEFP

La Asociación Española de Ética y Filosofía Política (AEEFP), llevará a cabo el Congreso Internacional XXII Semana de Ética y Filosofía Política «Disrupciones, crisis climática y nuevas tecnologías», a celebrarse en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada los días 29, 30 y 31 de enero de 2025.

En el grupo GetTEC estamos muy contentos de colaborar en la organización de este magnífico evento y les invitamos a participar.

En el siguiente enlace podrán ver detalles del Congreso, el programa general de actividades, etc:

SITIO WEB XXII SEMANA AEEFP

Ética de la inteligencia artificial.

Estamos muy contentos de anunciar que se ha publicado el libro colectivo «Ethics of Artificial Intelligence«, editado por Francisco Lara y Jan Deckers en la editorial Springer.

Los capítulos de este libro presentan análisis pormenorizados de distintos debates en ética de la inteligencia artificial, tales como la singularidad tecnológica, el estatus moral de la IA o la ética de la robótica de cuidado y asistencial.

En el siguiente enlace podrán ver y descargar el libro, tanto por capítulos como en su totalidad:

VER ESTA PUBLICACIÓN

También están ya disponibles los ejemplares en formato físico.

Seminario TECNEX.

Ética experimental y de la tecnología.

Seminario bimensual que tiene lugar habitualmente jueves alternos a las 17:00 en la Sala de Juntas de Filosofía de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada.

Invitamos a investigadores, profesores y alumnos interesados en esta temática a que participen en este seminario, presentando trabajos en construcción o simplemente asistiendo y aportando sus comentarios en los debates que surjan tras las exposiciones.

Scroll al inicio